Una vez que hayas agregado los registros personalizados, tu sitio web y todos sus
servicios deberían funcionar correctamente con nuestros servidores de nombres.
¿Qué pasa si tengo problemas para agregar DNS personalizado? #
Si tienes problemas para agregar DNS personalizado, comunícate con el soporte
de Stoico.
Cómo configurar una redirección de dominio #
Una redirección de dominio es una forma de enviar a los visitantes de un
dominio a otro dominio o a una página específica dentro de un dominio. Las redirecciones de
dominio se pueden utilizar para una variedad de propósitos, como:
- Redirigir un dominio antiguo a un nuevo dominio
- Redirigir un dominio a una página de destino
específica - Forzar el uso de HTTPS
En este artículo, te mostraremos cómo configurar una redirección
de dominio utilizando dos métodos:
- Uso de la herramienta Redirecciones del panel de control
- Uso de .htaccess
Uso de la herramienta Redirecciones del panel de control #
Este método es el más sencillo y es el que recomendamos para la
mayoría de los usuarios.
Para configurar una redirección de dominio utilizando la herramienta
Redirecciones del panel de control, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en tu panel de control.
- Haz clic en la pestaña “Paquetes” o
“Dominios”. - Encuentra el dominio para el que deseas configurar la
redirección. - Haz clic en el botón “Administrar”.
- En la sección “Herramientas web”, haz clic en el
icono “Redirecciones”. - En la sección “Redirecciones”, haz clic en el
botón “Agregar redirección”. - En el cuadro “Dominio de origen”, ingresa el dominio que
deseas redirigir. - En el cuadro “Dirección de destino”, ingresa la
dirección a la que deseas redirigir el dominio. - En el cuadro “Tipo de redirección”, selecciona el
tipo de redirección que deseas utilizar. - Haz clic en el botón “Guardar”.
Uso de .htaccess #
Este método es más avanzado y requiere que tengas acceso a tu archivo
.htaccess.
Para configurar una redirección de dominio utilizando .htaccess, sigue estos
pasos:
- Abre tu archivo .htaccess en un editor de texto.
- Agrega la siguiente línea al archivo:
RewriteEngine on
- Agrega la siguiente regla a tu archivo para redirigir el
dominio:
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^dominio_antiguo.com [NC]
RewriteRule ^(.*)$https://dominio_nuevo.com/$1 [L,R=301]
En esta regla, reemplazas dominio_antiguo.com con el
dominio que deseas redirigir y dominio_nuevo.com con el
dominio al que deseas redirigir el dominio.
Explicación de la regla .htaccess #
La regla .htaccess que te proporcionamos utiliza el módulo de reescritura de
Apache para redirigir el tráfico del dominio antiguo al dominio nuevo.
La línea RewriteEngine on habilita
el módulo de reescritura.
La línea RewriteCond %{HTTP_HOST} ^dominio_antiguo.com
[NC] establece una condición para que la regla se aplique solo a las
solicitudes al dominio antiguo.
La línea RewriteRule ^(.*)$https://dominio_nuevo.com/$1
[L,R=301] establece la regla de redirección.
El parámetro L indica que la
redirección debe ser forzada.
El parámetro R=301 indica que la
redirección debe ser permanente.
Consejos para configurar redirecciones de dominio
- Es importante verificar que las redirecciones de dominio
estén configuradas correctamente. Puedes hacerlo utilizando una herramienta de prueba de
redirecciones. - Si utilizas .htaccess para configurar redirecciones de dominio, es
importante realizar una copia de seguridad del archivo antes de realizar cambios. - Las redirecciones de dominio pueden tardar algún tiempo en
propagarse a los servidores DNS de todo el mundo.
¿Qué tipo de redirección debo utilizar? #
En general, debes utilizar una redirección permanente (301) si deseas que el
dominio antiguo se considere reemplazado por el dominio nuevo. Esto ayudará a que los motores de
búsqueda indexen correctamente el dominio nuevo.
Debes utilizar una redirección temporal (302) si deseas que el dominio antiguo
se considere una versión temporal del dominio nuevo. Esto puede ser útil si estás
desarrollando un nuevo sitio web y deseas que los visitantes vean la versión anterior del sitio web
mientras se realizan las actualizaciones.